
40
esquemas de conocimiento, actitudes
sociales, ideologías, normas, valores
y otras creencias sociales
representadas en la 'memoria social'.
Es el sistema de relaciones sociales
en el que estamos situados todos
como seres que formamos parte de
grupos (familia, género, raza, religión,
ocupación, generación), en relación
con otros grupos (otra familia, otro
género, otra raza, otra religión, otra
ocupación, otra generación). Estas
relaciones grupales influyen
directamente en la lectura del texto.
Las relaciones sociales están
mediadas por el control y ejercicio del
poder y la consiguiente jerarquización
de las relaciones que sitúan a un
grupo como el centro o hegemonía
(letrados, varones, urbanos, católicos,
blancos, heterosexuales, adultos), y a
otro grupo como margen o
subalternidad (iletrados, mujeres,
rurales, protestantes, negros,
homosexuales, jóvenes). La posición
que los lectores ocupan en la
sociedad conforman el contexto
social.
Los actores sociales son miembros de
categorías sociales (hombres,
mujeres, niños, viejos, jóvenes,
negros, blancos), de grupos
(conservadores, racistas) o de
instituciones u organizaciones
(sindicalistas, médicos, pacientes,
periodistas, profesores). De manera
similar, sus discursos pueden,
concretamente, representar funciones
actividades de más alto nivel típicas
de esos grupos, tales como enseñar,
legislar o extender prejuicios étnicos,
así como representar relaciones de
poder, de conflicto, de competencia o
de cooperación entre los grupos.
Cada una de esas dimensiones
sociales no está únicamente
definiendo la situación social del
discurso sino también la naturaleza
social del discurso en sí: lecciones,
leyes, juicios, informes policiales,
exámenes, reportajes periodísticos y
reuniones forman parte de la miríada
de géneros textuales y de habla cuya
definición misma implica esas
dimensiones sociales.
2.1.1.6. Teorías del intertexto
Los intertextos son textos históricos,
sociológicos, filosóficos, religiosos,
periodísticos. No hay texto sin
intertexto, ellos dialogan y dan pie a la
polifonía, al texto concebido como
‘una voz’ que es a la vez ‘muchas